Bruxismo, ATM y Oclusión
Su tratamiento de Bruxismo en Valencia
El bruxismo es el hábito que tienen algunas personas de apretar o rechinar los dientes. Procede de una disfunción del sistema nervioso central que produce una hiperactividad de los músculos elevadores de la mandíbula.
El síntoma más común de esta patología es presencia de dolor agudo en la zona de la articulación temporomandibular o en los músculos de la masticación que se irradian hacia la cara, oído, cabeza y cuello.

¿Cuál es el tratamiento más indicado?
En la Clínica Aviñó Mira realizamos un estudio minucioso de cada caso para determinar el tratamiento a seguir. Para evitar las consecuencias del bruxismo realizamos una protección dental a medida (férula de descarga) y así detener la lesión en los dientes y relajar la musculatura de la mandíbula.
Es muy importante saber cómo tratar el bruxismo con el fin de mejorar la calidad de vida del paciente y evitar problemas mayores. El tratamiento de esta enfermedad puede complicarse con el tiempo si no se trata correctamente, por lo que es fundamental acudir al dentista al percibir los primeros signos.

Articulación temporomandibular (ATM)
La patología de la articulación cursa con chasquidos y ruidos articulares que llevan incluso a que la mandíbula se encasquille y se quede bloqueada, lo que en ocasiones impide al paciente abrir o cerrar la boca.
Esta dolencia puede alterar severamente la calidad de vida de nuestros pacientes presentándose con dolores de cabeza, cuello, oído, contracturas musculares o incluso limitación de la apertura bucal.
En la Clínica Aviñó Mira contamos con un equipo de especialistas en ATM y la colaboración de un osteópata-fisioterapeuta que le ayudará a mejorar considerablemente los problemas derivados de este problema odontológico.
Qué es una oclusión dental y qué tipos de oclusión dental existen
La oclusión dental se refiere a la forma en la que nuestros dientes interactúan y contactan entre sí y, como es de esperar, influye de manera considerable en la salud oral y dental e, incluso, en las estructuras orofaciales. La oclusión se da durante la masticación y en el proceso intervienen tres articulaciones fundamentales: la oclusal, la alveolo-dentaria y la temporomandibular (ATM). Nuestros especialistas en oclusión dental se encargarán de evaluar el tipo de oclusión dental en caso de que esté generando molestias al paciente, así como de aportar soluciones para prevenir problemas mayores. Podemos distinguir tres tipos de oclusión dental, estos son los siguientes:
- Máxima intercuspidación (MI): Este tipo de oclusión se da cuando existe el máximo contacto entre las piezas dentales al ocluir o cerrar con los dientes.
- Oclusión céntrica: Cuando los cóndilos que conectan los huesos de la mandíbula se encuentran en relación céntrica. Es decir, esta posición se refiere a la colocación de la mandíbula de manera que los cóndilos, que son las articulaciones de la mandíbula, están completamente centrados, ubicados en la parte superior y trasera de la cavidad glenoidea. Esta posición es considerada la más equilibrada y es un punto de referencia importante al llevar a cabo procedimientos de restauración dental.
- Oclusión ideal: Cuando la máxima intercuspidación (MI) coincide con la con la oclusión céntrica. Es la mejor oclusión ya que facilita una masticación ideal, además de una estética y fonación perfecta.
Nuestro especialista en oclusión dental en Valencia se encargará de averiguar cuáles son las características de tu oclusión y si está generando algún problema.
Bruxismo: síntomas
Al menos un 70% de la población padece bruxismo con mayor o menor intensidad, generalmente durante el sueño. Son muchas las causas por las que este trastorno puede desarrollarse, aunque el estrés parece ser una de las más significativas. Reconocer cuáles son los síntomas del bruxismo te permitirá actuar a tiempo y encontrar una solución. Estos son los síntomas más representativos:
- Dolor mandibular y/o dental.
- Rechinamiento de las piezas dentales, principalmente durante la noche.
- Alteración en la articulación temporomandibular (ATM).
- Desgaste del esmalte dental.
Lo más ideal es que sea un especialista quien lleve a cabo un diagnóstico para averiguar exactamente qué está ocurriendo. Si piensas que puedes padecer bruxismo o ATM, no dudes en contactar con nuestro equipo. Nuestra clínica especializada en Valencia cuenta con la confianza y la valoración positiva de cientos de clientes que han sido tratados por nuestros especialistas.
Visita a nuestro especialista en ATM Valencia
En Aviñó Mira contamos con los mejores expertos en odontología. Nos especializamos en todo tipo de tratamientos dentales para tratar problemas como el bruxismo, ATM o una mala oclusión. ¿Necesitas ayuda para tratar un problema de bruxismo en Valencia? ¿Buscas una clínica especializada en ATM en Valencia? Entonces has llegado al lugar indicado. En Aviñó Mira contamos con los mejores expertos de la ciudad para llevar a cabo cualquier tratamiento, implantes, estética dental y ortodoncias, así como por ejemplo el bótox para bruxismo en Valencia. Trabajamos con las tecnologías más avanzadas del sector. La filosofía de nuestros especialistas en ATM en Valencia es siempre la de realizar las técnicas menos invasivas posibles (siempre y cuando sea posible). Por ejemplo, con la fabricación de férulas en Valencia a medida. Para ello realizamos los diagnósticos digitales más precisos que nos permiten conocer al detalle qué es lo que ocurre e informar al paciente de cómo evolucionará cada tratamiento en cuestión.
¿Necesitas más información? Contacta con nuestro equipo o pide cita para visitar a nuestros profesionales. Nuestro personal especializado de Valencia en ATM te informará de todo lo que necesitas saber.