Guía del cuidado de los dientes de leche

DIENTES DE LECHE

Los “dientes de leche” llamados así porque su color es más blanco que los definitivos, son tan importantes como los dientes de los adultos.

Es de gran importancia cuidarlos desde el primer momento para que tu hijo tenga una buena salud bucodental cuando sea adulto.
En total los dientes de leche son 20 y están presentes en nuestro organismo desde incluso antes del nacimiento.

Aparecen entre los 6 y 12 meses, aunque es muy normal y no debemos alarmarnos si comienzan antes o después.

Si al haber cumplido 1 año todavía no le ha salido ningún diente o si han pasado 3 años y no se ha completado el proceso de dentición es muy recomendable una visita al odontopediatra para descartar trastornos nutritivos o metabólicos.


No es  doloroso, pero pueden producir molestias y síntomas como diarrea, décimas de fiebre o irritabilidad durante unos días.

Para un correcto cuidado de la salud bucodental de nuestros bebes los más importante son tres principios fundamentales: correcta higiene, buena alimentación y una visita al dentista durante el primer año de vida.

TRUCOS PARA CALMAR LOS SINTOMAS DE LA ERUPCION DE LOS PRIMEROS DIENTES
1. Mordedores específicos para la dentición o darle el chupete enfriado en la nevera (nunca congelador)
2. Frotar la encía con un dedo limpio o con una gasa fría
3. Bajo la autorización médica, se puede aplicar un gel para encías, soluciones tópicas o medicamentos cuando aparezcan estos síntomas.
4. Estar al lado del bebé, transmitirle tranquilidad y mucho cariño le reconfortará.

En la Clinica Aviño Mira disponemos de Odontopediatra especializado en el manejo, trato y cuidado de los mas pequeños.

Si desea mas información nos puede hacer sus preguntas en info@avinomira.com o nos puede llamar por teléfono al 96 394 07 70.

Nuestro equipo estar encantado de poder atenderle

 

Deja un comentario

Debes iniciar sesión para dejar un comentario.